Movimiento social que surge de la iniciativa de un grupo de estudiantes, PAS y profesores de la Universidad de Alicante, que están comprometidos con la lucha del pueblo saharaui, que han estado en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf y/o en la zona del Sáhara Occidental ocupada por el Reino de Marruecos, y creen necesario y urgente que la sociedad civil despierte y tome conciencia ante el problema del Sáhara Occidental (continúa leyendo...)

lunes, 4 de julio de 2011

Asamblea - 7 de julio

Jueves, 7 de julio de 2011.
A las 14.30 horas, en el Club Social II.
 

PUNTOS DEL DÍA:

1. Difusión: Curso de Verano, Exposición fotográfica, Audiovisual y Acto de danza (15 al 21 de julio).

2. Acción reivindicativa en verano (agosto).

3. Encuentro de Escritores de la Generación de la Amistad Saharaui en la UA (Septiembre). Proponer un día de la semana que viene para empezar a trabajar.

4. Campañas de denuncia.

¡SÁHARA LIBRE!

Campañas de denuncia: Paremos el negocio de la guerra y Di no a la pesca europea en el Sáhara Occidental

La Asamblea por el Sáhara Occidental de la Universidad de Alicante (ASOUA) como movimiento de solidaridad e incidencia política a favor de los derechos fundamentales del pueblo saharaui, apoya de forma incondicional a las organizaciones de la sociedad civil española que vienen denunciando de manera sistemática la venta de armas de España a Marruecos, mostrando de esta forma su total desacuerdo con estas prácticas inmorales e ilícitas, ya que el Majzén las utiliza, y está constatado de forma evidente, con fines belicistas contra la población civil autóctona del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental.

La ASOUA manifiesta también su absoluta repulsa al expolio de recursos naturales del Sáhara Occidental perpetrado por el gobierno marroquí, haciendo especial incidencia en la presión a las empresas españolas implicadas en tal ilegalidad, en términos de derecho internacional, y en la denuncia a la renovación del acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea, y, concretamente, a la inclusión de las aguas saharauis en dicho contrato de explotación. 


Últimas Noticias al respecto (Enlaces):

- Cuatro organizaciones denuncian al Ministerio de Industria por venta de armas a Marruecos:

- La sociedad civil exige la paralización de la venta de armas a Marruecos:

- El campamento Gdeim Izik fue desmantelado con armamento fabricado por España:



Campaña de Firmas (Enlaces):


Últimas Noticias al respecto (Enlaces):

- Los 27 acuerdan renovar el acuerdo de pesca con Marruecos hasta febrero de 2012:

- España sigue ignorando los derechos e intereses de los saharauis y apuesta decididamente por la prórroga del acuerdo pesquero:

- Los saharauis hacen de los recursos naturales su nuevo frente de lucha:

- El conflicto del Sáhara impide la firma de un pacto con Rabat:

- Jealsa y el Sáhara Occidental: David contra Goliat:

miércoles, 15 de junio de 2011

Curso de verano: El Conflicto del Sáhara Occidental - 18 al 21 de julio

Queridas compañeras y compañeros, la Asamblea por el Sáhara Occidental de la Universidad de Alicante (ASOUA), junto al Departamento de Derecho Internacional Público de la UA y la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental, han organizado:


Curso en la Universidad de Verano Rafael Altamira:
EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL.
(2 Créditos de Libre Elección o 20 horas ICE).
- 18 al 21 de julio de 2011. - 

- El programa del curso se puede consultar aquí: 
- Y para acceder al formulario de matrícula

Y además, como actividades complementarias y apertura informal del curso: 

Inauguración de la Exposición Fotográfica y Visionado del Audiovisual del mismo nombre: “La Mirada de un Pueblo” de Vicente Pérez Belda.
Sala AIFOS (Edificio C de la Facultad de Filosofía y Letras).
Viernes, 15 de julio de 2011, a las 12.00 horas.
- La exposición se mantendrá en la misma sala desde el 13 hasta el 22 de julio. -


La Mirada de un Pueblo”: (Exposición fotográfica) Vicente considera a la fotografía como un arte donde el autor expresa visualmente sus sentimientos, “durante los años que llevo componiendo imágenes siempre he intentado transmitir el mensaje que mis ojos leen antes de cada fotografía. Personalmente el reportaje que os presento es el que más me ha impresionado, desde mi punto de vista muy personal quiero transportaros a través de estas imágenes a la vida cotidiana en el exilio del pueblo Saharaui en los lugares donde en unas durísimas condiciones sobreviven concretamente en los campamentos de refugiados del desierto argelino. Quiero agradecer a todas las personas que han colaborado para hacer posible esta exposición y quisiera dedicársela muy especialmente a: Lalla Lekhleifa Moulund y su familia.” Vicente Pérez, ha pasado por los asentamientos acariciando las dunas con su mirada, abriendo el corazón a los pechos suplicantes de sus moradores, creando un poema de arenas y vientos y de criaturas maravillosas.

Acto de Danza en Solidaridad con el Pueblo Saharaui: "Del Magreb al Masreq" de la Asociación de Danzas Árabes de Alicante Narjess Montasser. (7 euros)
Paraninfo de la Universidad de Alicante (Facultad de Derecho).
Viernes, 15 de julio de 2011, a las 20.30 horas.
- La recaudación irá destinada a la Asociación de Danzas Árabes de Alicante. -   


Los puntos de venta de las entradas son

San Vicente del Raspeig:
- Librería Libros 28. C/ Villafranqueza, 16.
- Peluquería Picasso 21. C/ Pintor Picasso, 21.

Alicante:
- Asociación Cultural Ocho y medio. Plaza Santa Teresa, 15. Cerca de la Plaza de Toros, tras el Panteón Quijano.
- Academia de Danza Oriental Narjess Montasser. Centro Deportivo Arena Alicante. Av/ Locutor Vicente Hipólito, s/n.

¡OS ESPERAMOS A TODAS ALLÍ!
¡SÁHARA LIBRE!

lunes, 6 de junio de 2011

Resistencia Saharaui en Alicante - 9 y 10 de junio


MESA REDONDA:
"EL CAMPAMENTO GDEIM IZIK,  LOS DD.HH. EN EL SÁHARA OCCIDENTAL OCUPADO Y LAS ARTIMAÑAS DEL MAJZÉN"

9 de junio de 2011, a las 20:15 horas
Sala “Miguel Hernández”
Sede Ciudad de Alicante, Universidad de Alicante
(Av. Ramón y Cajal 4, frente Canalejas, Alicante)

INTERVIENEN:

ESTHER LÓPEZ BARCELÓ, Delegación Española en el Festival Mundial de la Juventud y de los Estudiantes de Sudáfrica en 2010.
ISABEL TERRAZA Y ANTONIO VELAZQUEZ, Observadores de DDHH en el Sáhara Occidental ocupado y supervivientes de Gdeim Izik, Resistencia Saharaui.

MODERA EL ACTO:

ISRAEL MORALES BENITO, Asamblea por el Sáhara Occidental de la Universidad de Alicante (ASOUA).

CONFERENCIA:
EL CAMPAMENTO GDEIM IZIK Y LOS DDHH EN EL SÁHARA OCCIDENTAL OCUPADO”

10 de junio de 2011, a las 12.00 horas
Salón de Grados de la Facultad de Filosofía Letras (Edif. C)
(Campus de San Vicente del Raspeig, Universidad de Alicante)

INTERVIENEN:

ISABEL TERRAZA Y ANTONIO VELAZQUEZ, Observadores de DDHH en el Sáhara Occidental ocupado y supervivientes de Gdeim Izik, Resistencia Saharaui.

PRESENTA:

SALEH MOHAMED, Asamblea por el Sáhara Occidental de la Universidad de Alicante (ASOUA).

ORGANIZA:

ASAMBLEA POR EL SÁHARA OCCIDENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
COORDINADORA DE ASOCIACIONES SOLIDARIAS CON EL PUEBLO SAHARAUI DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.

COLABORA:

CONSEJO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

lunes, 30 de mayo de 2011

Nuevas fechas para las actividades aplazadas - 3 y 4 de junio

Compañeras y compañeros,

Como os comunicamos, el viernes pasado se produjo el aplazamiento del videoforum, la charla y la cena que teníamos programadas para el día 20 de mayo; así como, del encuentro culinario de comida tradicional saharaui del día 21 de mayo.

Ya tenemos nuevas fechas: día 3 de junio (III Ciclo Documental: Documental + Charla Literatura Saharaui+ Cena Popular) y día 4 de junio (Degustación de té + Charla ARTifariti). Al fin y al cabo, se trasladan los actos programados para el 20 y 21 de mayo, al 3 y 4 de junio.
¡Os esperamos!

III CICLO DE DOCUMENTALES SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL
Ateneo Cultural Macondo.
Plaza Hermanos Pascual, 14. Alicante.


3 de junio de 2011, a las 20.00 horas.  (NUEVA FECHA)

Back to Sahara”.
Una expedición de arqueólogos y antropólogos de la Universidad de Gerona viajan a los Territorios Liberados del Sáhara Occidental para encontrar, identificar y estudiar el legado prehistórico de una civilización nómada desaparecida. Un contingente de la ONU en misión de paz en el Sáhara Occidental ha realizado actos vandálicos contra este patrimonio. El documental propone una reflexión sobre el uso y el valor de las imágenes creadas por el hombre para representarse a sí mismo y a lo que le rodea.”
Arnau Oriol y Joanot Cortès.

+ Charla: “La literatura saharaui en castellano: La Generación de la Amistad”. (Intervienen: Dulcinea e Isa).
Estamos escribiendo la historia del Sahara Occidental. Al margen de la guerra, hubo vida feliz, infancia audaz y juventud soñadora. Es la historia de una generación que nació con las balas chillando en sus oídos y, a pesar de ello, para nosotros todo es literatura y, ahora lo estamos cosechando para refundar la literatura saharaui y de paso liberar nuestra tierra, porque la lucha de la intelectualidad es la más potente de todas las luchas.” (Chejdan – Escritor Saharaui).

+ Cenita Popular de Apoyo al Ateneo Cultural Macondo (5 €).

ORGANIZA:
- Ateneo Cultural Macondo.
- Asamblea por el Sáhara Occidental de la Universidad de Alicante (ASOUA).
- Coordinadora de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui de la Provincia de Alicante.
- Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Alicante.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Próximas actividades - Última semana de mayo

Compañeras y compañeros, estos últimos días de mayo vienen cargados de actividades, os colgamos aquí toda la información referente a aquellas en las que la ASOUA estará presente o ha colaborado de alguna manera.

Audiovisual de la Semana - Macondo Ateneo Cultural.
Lunes, 30 de mayo. 20.00 horas.
Tebraa: Retrato de Mujeres Saharauis.


Jornadas por el Día de África - AfricAkí Alicante.
Del miércoles 25, al sábado 28 de mayo.
Centro de Cultura Contemporánea Las Cigarreras.



IV Seminario Internacional de Estudios Transversales:
Convergencias artísticas y textuales africanas en torno al Mediterráneo.
Viernes, 27 de mayo, en el Campus de la Universidad de Alicante.
Sábado, 28 de mayo, en la Sede Ciudad de Alicante de la UA.



viernes, 20 de mayo de 2011

Aplazadas las actividades de este fin de semana en Macondo

Queridas compañeras y compañeros, 

Queremos informar del aplazamiento del videoforum, la charla y la cena que teníamos programados para hoy, día 20 de mayo; así como del encuentro culinario de comida tradicional saharaui de mañana, día 21 de mayo. Es posible que el documental se proyecte la primera semana de junio, os mantendremos informadas.  

Tanto los miembros de la Asociación Macondo como los de la Asamblea por el Sáhara Occidental de la UA, nos hemos sumado a las reivindicaciones del movimiento ciudadano Democracia Real YA y estaremos presentes durante este fin de semana en la Plaza de la Muntanyeta junto a los demás compañeros y compañeras de la ciudad que aún sueñan con un mundo en el que quepan muchos mundos... Sentimos las molestias.

NOS VEMOS EN LA CALLE

ÚNETE A NOSOTRAS EN LA PLAZA DE LA MUNTANYETA